Noticias LibroDar
EN ESTAS FIESTAS Y VACACIONES: ¡A NO RELAJARSE, LA COVID-19 SIGUE ENTRE NOSOTROS!
Escrito por ConsulDar
Las medidas sanitarias incluidas en la instancia de Distanciamiento y Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se extendieron hasta el 31 de enero del 2021 en nuestro país, a través del Decreto 1.033/2020.
Recordamos las Reglas de Conducta Generales en la etapa de Distanciamiento, fase en la que se encuentra hasta la fecha todo el territorio nacional:
- Mantener distancia mínima de dos metros,
- Utilizar tapabocas en espacios compartidos,
- Higienizarse asiduamente las manos,
- Toser en el pliegue del codo,
- Desinfectar las superficies,
- Ventilar los ambientes y
- Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Nacional.
En estas fiestas y vacaciones, a no relajarse y seguir cuidándonos. Por nosotros mismos, por los seres queridos y por quienes están al frente en esta pandemia, el personal de salud.
¡Felices fiestas!
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Ley 24.557: Lo urgente no deja tiempo a lo importante
Escrito por Sergio E. Capozzi
A mediados del año 96 entró en vigencia el subsistema de seguridad social creado a través de las disposiciones de la Ley 24.557 y desde aún antes de esa fecha ya fue el blanco de críticas de diversos agentes y destinatarios del régimen.
A fines del año 1995 un tribunal de la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, ya había declarado en abstracto la inconstitucional del sistema. Lo asombroso fue que a partir de un solo artículo, aquel que establecía que transitoriamente, antes que el primero de julio de 1996 y como medida tendiente a evitar un aluvión de pleitos, previo al inicio de un reclamo judicial se debía agotar la instancia administrativa.
POR EL COVID-19 LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES AUMENTARON UN 119%
Escrito por ConsulDar
El dato surge del informe provisorio de accidentabilidad laboral del segundo trimestre del 2020 elaborado por el Departamento de Estudios de Estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
Compartimos la siguiente nota de la SRT "Por el COVID-19 las enfermedades profesionales aumentaron un 119%" para más información.
Link a la nota:
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
LA SALUD HUMANA, ANIMAL Y AMBIENTAL DEBE CONSIDERARSE UNA SOLA PARA PREVENIR LA PRÓXIMA PANDEMIA
Escrito por ONU
- La COVID-19 es sólo una de las enfermedades emergentes causadas por la creciente transmisión de virus de huéspedes animales a la población humana.
- Una nueva evaluación ofrece diez recomendaciones e identifica el enfoque de “Una sola salud” como la forma óptima de prevenir futuras pandemias y responder a éstas.
- La tendencia al alza en las enfermedades zoonóticas está impulsada por la degradación del medio ambiente natural a causa la explotación de los suelos y la vida silvestre, la extracción de recursos, el cambio climático y otros factores.
MARINEROS EN ÉPOCA DE COVID-19
Escrito por ConsulDar
Con cientos de miles de marinos varados en el mar debido a la pandemia, un nuevo acuerdo internacional los reconoce como trabajadores esenciales que deben ser protegidos.
Compartimos la siguiente nota de lo OIT:
https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_750538/lang--es/index.htm
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Más artículos...
- COLILLAS DE CIGARRILLOS: MULTAS A QUIENES LAS ARROJEN EN LA VÍA PÚBLICA.
- PLÁSTICO. 5 CLAVES PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL
- PROYECTO DE LEY DEL FUEGO: LIMITACIÓN AL USO PRIVADO Y COMERCIAL DE TIERRAS INCENDIADAS
- Denuncian que en el país se vierten 14 millones de toneladas al año de residuos peligrosos sin tratar
Página 11 de 20