Noticias LibroDar
CORONAVIRUS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. MEDIDAS DE PREVENCION QUE PODEMOS ADOPTAR
Escrito por ConsulDar
Por Decreto Presidencial 260/2020 publicada en el suplemento del Boletín Oficial 12/03/2020 se declaró la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, declarada pandemia por la OMS, durante el plazo de un año en Argentina. La provincia de Buenos Aires también por la Resolución 394/2020 recomienda medidas preventivas a los efectos de evitar la propagación de dicho virus.
Según la OMS la COVID-19 sigue afectando principalmente a la población de China, y se van incrementando los brotes en otros países. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Por eso recopilamos las siguientes medidas para cuidar nuestra salud y proteger a los demás:
Leer más: CORONAVIRUS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. MEDIDAS DE PREVENCION QUE PODEMOS ADOPTAR
"ORGÁNICO" NO ES LO MISMO QUE "AGROECOLÓGICO"
Escrito por ConsulDar
En tiempos de pandemia, donde la gente se queda en sus casas, se ha incrementado sustancialmente el consumo de productos más amigables con el ambiente. En esta nota se explica brevemente la diferencia entre ambas definiciones para entender un poco más qué es lo que consumimos. Lo ideal sería que lo agroecológico pueda llegar a ser orgánico en algún momento, es decir, estar certificado, para conocer realmente la procedencia de los alimentos y no tener que depender exclusivamente de la confianza depositada en quien lleva adelante el emprendimiento.
Link a la nota:
https://www.oia.com.ar/index.php/organico-no-es-lo-mismo-que-agroecologico/
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
HIGIENE Y SEGURIDAD. METODO DE LAS 5 S
Escrito por ConsulDar
El método de las 5 S es una técnica de gestión japonesa que requiere de compromiso personal y duradero en temas como la limpieza, la organización, la seguridad y la higiene.
Aplicable a todo tipo de empresas e incluso hogares, surgió tras la segunda guerra mundial por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros con el objetivo de mejorar la calidad y eliminar obstáculos a la producción eficiente. En un principio se aplicó al montaje de automóviles, en la actualidad tiene aplicación a muchos más sectores, empresas y puestos de trabajo.
¿Cuáles son la 5S?
¿QUÉ SE SABE DE LA FACTIBILIDAD DE LAS BOMBAS DE SEMILLAS PARA REFORESTAR EL MONTE CORDOBÉS?
Escrito por ConsulDar
"Hay muchos estudios producidos por científicos locales los cuales muestran que entre el 70 % y 100 % de los árboles, arbustos y herbáceas tienen la capacidad de rebrotar después de un incendio. Habrá sitios en los que no hará falta intervenir, solo cuidar los brotes de las vacas y las pisadas"
"La mayoría de las personas no saben que las semillas de algunas especies nativas naturalmente necesitan pasar por el tracto digestivo de pájaros y mamíferos para poder germinar, que hay que esperar un año para ingresar a los sitios quemados y poder reforestar, o que las especies nativas son muy resistentes y tienen la capacidad de rebrotar desde las raíces."
Sostiene Luciana Peirone Cappri becaria doctoral del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC)
Compartimos la interesante nota "No a las bombas de semillas para el monte cordobés" que nos brinda otra mirada sobre la novedosa práctica de reforestación que proponen realizar en el monte cordobes:
Link a la nota:
https://cdmnoticias.com.ar/2020/10/16/no-a-las-bombas-de-semillas-para-el-monte-cordobes/
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
SEDENTARISMO EN EL TRABAJO. SUMA TU CONSEJO PARA REDUCIRLO
Escrito por ConsulDar
El avance de las nuevas tecnologías ha llevado a que la mayoría de los empleos se realicen sentados frente a una computadora durante varias horas.
El sedentarismo puede causar problemas a la salud como dolores de espalda y cuello, tensión muscular o contracturas hasta correr el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares u obesidad, entre otros.
Por esto, recopilamos unos cuantos consejos que podemos implementar para nuestras largas jornadas sedentarias en la oficina:
Leer más: SEDENTARISMO EN EL TRABAJO. SUMA TU CONSEJO PARA REDUCIRLO
Más artículos...
- ADVIERTEN SOBRE INCENDIOS EN RESERVAS NATURALES DEL CONURBANO
- ACUERDO DE ESCAZÚ. GARANTIZAR EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y A LA JUSTICIA EN ASUNTOS AMBIENTALES EN ARGENTINA
- ACUERDO PORCINO CON CHINA: NO NOS OLVIDEMOS DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES
- 29 DE AGOSTO: DÍA DEL ÁRBOL
Página 13 de 20