Noticias LibroDar

PLÁSTICO. 5 CLAVES PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

Medio Ambiente

Escrito por La Nación

PLASTIC 1

Es parte de la vida cotidiana, está en el envase con el que nos servimos la leche, una gaseosa o el agua. Contiene todo tipo de alimentos, está en los juguetes de nuestros hijos y en los barbijos con los que nos protegemos. No obstante, después de su uso gran parte termina en basurales sin poder reciclarse. Educación, promoción, gestión, infraestructura y legislación, son necesarios para que el plástico deje de ser el malo de la película. Sin dudas, es un material que está presente a diario y nos aporta muchísimas soluciones en el campo de la alimentación, de la medicina, de la farmacia, entre tantos otros.

Leer más: PLÁSTICO. 5 CLAVES PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

 

PROYECTO DE LEY DEL FUEGO: LIMITACIÓN AL USO PRIVADO Y COMERCIAL DE TIERRAS INCENDIADAS

Medio Ambiente

Escrito por ConsulDar

Incendio forestal

La Cámara de Diputados de la Nación, aprobó con 132 votos positivos, el proyecto de ley que busca desincentivar los incendios intencionales con fines especulativos.

Dicho proyecto, modifica la Ley 26.815 de manejo del fuego y prohíbe durante 30 años el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios u actividades de cualquier tipo que sean distintas al uso que esos terrenos tenían al momento del incendio. En cuanto a los bosques nativos de propiedad privada, la prohibición se extiende hasta los 60 años.

A su vez, fue sancionado el proyecto "Ley Yolanda", donde se establece que se deberán capacitar en medio ambiente a todos los empleados de la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Para más información, compartimos la nota completa publicada en la Pagina Infobae: https://www.infobae.com/politica/2020/11/18/ley-de-fuego-obtuvo-media-sancion-el-proyecto-que-limita-el-uso-privado-y-comercial-de-tierras-incendiadas/


1153319009

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

https://www.consuldar.com.ar/

 

CERTIFICADOS DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA, AUTORIZACIONES, APTITUDES Y PERMISOS. PRORROGA VENCIMIENTOS

Medio Ambiente

Escrito por ConsulDar

ADA

En el marco de la emergencia sanitaria (con motivo de la situación originada por el COVID-19), y a través de la Resolución 525/2020, la Autoridad del Agua resolvió prorrogar hasta el 31 de Octubre de 2020 la fecha de vencimiento de los Certificados de Prefactibilidad Hídrica, autorizaciones, aptitudes y permisos, cuya caducidad ocurriera en el período de emergencia sanitaria mencionado.

A su vez, amplió el plazo de las obligaciones de pago relativas a las deudas de Canon por el uso del agua y por Tasa de Inspección de Funcionamiento y Control de Calidad de Efluentes.

Para más información, compartimos la Resolución 525/2020, publicada en el Boletín Oficial de La provincia de Buenos Aires, con fecha 05 de noviembre:

https://www.noticias-librodar.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1215:certificados-de-prefactibilidad-hidrica-autorizaciones-aptitudes-y-permisos-prorroga-vencimientos&catid=34:novedades-legislativas&Itemid=54


1153319009

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

https://www.consuldar.com.ar/

 

CONOZCA LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BASE DE DATOS DE ConsulDar HACIENDO CLICK AQUI

   

RADICACIÓN INDUSTRIAL: CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Y NOMENCLADOR DE ACTIVIDADES

Medio Ambiente

Escrito por ConsulDar

Radicación

Luego de la entrada en vigencia del Decreto 531/2019, se observó una disminución del porcentaje de industrias de primera categoría, pasando de un 55% a un 15%. Esto se debió a una distorsión en relación a los cálculos del Nivel de Complejidad Ambiental, lo que ocasionó que establecimientos industriales deban afrontar erogaciones económicas que no son acordes a su nivel de complejidad ambiental, tales como, el pago de tasas, la realización de estudios de impacto ambiental y todo tipo de presentaciones técnicas derivadas de la nueva clasificación obtenida.

Leer más: RADICACIÓN INDUSTRIAL: CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Y NOMENCLADOR DE ACTIVIDADES

 

MONOPATINES, ATENTI QUE YA ESTÁN REGULADOS!

Medio Ambiente

Escrito por ConsulDar

Monopatín

Disposición 480/2020 de la ANSV, B.O. del 29/10/2020: Agiornándose a los tiempos que corren y las nuevas modalidades de circulación por la vía pública, se aprobó el "MARCO REGULATORIO PARA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL". Sólo se podrá circular con una velocidad máxima de hasta 30 km/h, usando casco, luz delantera y trasera, frenos, bocina y preferentemente un chaleco refractario. No podrán transportarse cargas, animales ni otras personas. Tiene lógica no?

Link al texto de la norma:

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236696/20201029


1153319009

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

https://www.consuldar.com.ar/

   

Página 3 de 20